about
Si la Arquitectura me ha ayudado a conformar un criterio, la Antropología me ha impuesto una actitud.
Siempre quise ser arquitecto, aunque no recuerdo muy bien por qué.
Matriculado en la universidad, el primer trabajo que nos encargaron fue realizar nuestro autorretrato en tamaño 100×70, de modo que, al dibujarlo en un caballete, nunca pudiéramos tener una vista total del mismo y así obligarnos constantemente a acercarnos y alejarnos para su realización. Tras varias pruebas fallidas y la incapacidad de obtener un resultado satisfactorio en las diferentes escalas que se nos exigía dominar, cogí la brocha más gorda que tenía y liberé mi impotencia recorriendo el lienzo con un gesto nervioso. Rendido, había dado por finalizado el trabajo en dos minutos.
Avergonzado por el resultado, esperé al descanso para colgar en clase mi trabajo, cuando sorprendido, mis compañeros me reconocieron en él. Aun quiero pensar que mi aspecto difería mucho de la imagen conseguida con aquel conjunto de manchas que, sin embargo, plasmaba todo aquello que una foto no podía: un criterio y una actitud. Allí aprendí el significado de la abstracción y la importancia de saber ver más allá, desconfiar de lo evidente y trascender lo aparente.
La arquitectura contemporánea, entendida como un medio y no un fin, ha de ser lógica y ética, aspectos solo valorables desde la perspectiva de la relatividad cultural. No existe el blanco ni el negro. Tampoco el gris. El mundo es concebido de tantas formas como personas, pues sociedad y cultura modelan su percepción.
¿Por qué no abstraernos y trabajar pensando qué nos gustaría ser de mayores?

Formación oficial
2018-
Máster en Investigación Antropológica y sus Aplicaciones
2013
Licenciatura en Antropología Social y Cultural
2010
Arquitecto. Esp. Patrimonio Urbano y Rehabilitación de Monumentos y Conjuntos
1998-03
Inglés
Formación complementaria
2017
Técnico en Prevención de Riesgos Laborales
2016
Protocolo y Eventos
2015
Experto en captación de fondos privados para ONGs
2014
Especialista en gestión económica para ONL
Estrategias de captación de fondos. Fundraising
2009
CYPE. Cálculo de estructuras
2006
3D Studio Max
2005
Photoshop
2004
AutoCAD 2D
Experiencia
2016-actualidad
PAX-Patios de la Axerquía
2014-actualidad
Asociación FENOMA
2011-actualidad
Fundación Arquitectura Contemporánea
2016
2011
Proyecto de investigación "La Modernidad Ignorada. Arquitectura moderna de Luanda"
2011
CDE Arquitectura. Biblioteca Central de Humanidades de la Universidad de Alcalá
2008-2010
Cátedra Juan Caramuel. Escuela Técnica Superior de Arquitectura y Geodesia. Universidad de Alcalá
2008
Fundación FESA España
2007-2008
Archivo Infográfico de Lugares y Arquitecturas Singulares de la UAH
2007
Estudio de Arquitectura Juan Giaccardi
Estudio de Arquitectura Juan Lizasoaín y Asociados
Confían en nosotros
Algunas entidades con las que hemos colaborado